#ACTIVISMO

¿Qué es activismo?

El activismo es la toma de acciones concretas para influenciar y lograr cambios políticos, económicos, ambientales y sociales. Cuando dejas de ser un espectador ante injusticias sociales y decides tomar acción, concienciar, o influenciar el comportamiento colectivo o la toma de decisiones con respecto a ese asunto - en ese momento te conviertes en activista.

En esta página resumiremos algunas de las maneras en las que puedes realizar activismo con tus compañerxs, vecinxs y con tu comunidad.

Campañas

Una campaña es un conjunto de anuncios, publicaciones o eventos, distintos pero relacionados, que buscan llamar la atención o concienciar sobre algún asunto particular. Las campañas pueden llevar un título, logo o “slogan” que ayude a unificar el mensaje. Estos mensajes pueden ser transmitidos utilizando medios de comunicación como radio, televisión, prensa escrita, o mediante hojas sueltas, arte en murales, espacios públicos etc. Una manera accesible de comenzar y desarrollar una campaña es utilizando las redes sociales, creando publicaciones, compartiendo vídeos y utilizando un “hashtag” como lema.

Activar a la prensa

Otra manera de traer atención pública a una causa particular es utilizando los medios de comunicación y la prensa local. Con el fin de concienciar, influir, o agilizar a quiénes estén encargados de tomar decisiones, se puede contactar a periodistas para solicitar cobertura de algún asunto en los medios, o convocar una conferencia de prensa en la que se discuta el asunto y se contesten preguntas puntuales.

Protestas

Una protesta o manifestación es una congregación de personas que se han unido para llevar un mensaje cónsono, denunciando o apoyando alguna causa, política, evento, postura, etc. Mientras más personas participen de una manifestación, mayor será la evidencia de apoyo dentro de la población, y mayor la probabilidad de que el esfuerzo resulte en cambios sociales o políticos concretos.

unsplash-image-C8jNJslQM3A.jpg

Boicot

Un boicot es un tipo de protesta en la que un grupo de personas cesa de consumir, comprar o apoyar algún producto, medio de comunicación, negocio, organización o país. Usualmente se lleva a cabo para provocar una pérdida económica y denunciar alguna acción, expresión o postura y promover cambios.

Vigilias

Una vigilia es una protesta pacífica, usualmente en silencio, aunque puede incluir canciones u oraciones. Este tipo de manifestación suele organizarse en memoria a víctimas fatales de eventos, prácticas o negligencias que se están denunciando. Por ejemplo, se han llevado a cabo vigilias en memoria de las víctimas de brutalidad policiaca, de violencia de género, o de la pobre respuesta gubernamental ante desastres naturales.

Artivismo

El artivismo se define como una hibridación entre el arte y el activismo. Arte reivindicativo y de resistencia o "arte con un contenido social explícito.” El artivismo no sólo aparece acompañando las luchas urbanas actuales, sino que en buena medida las impregna de sus postulados teóricos.